13
esclera (parte del cuerpo)
parte posterior de la túnica fibrosa del ojo, opaca y resistente, que proporciona elasticidad, rigidez y protección al ojo.
3
esclera (parte del cuerpo)
parte posterior de la túnica fibrosa del ojo, opaca y resistente, que proporciona elasticidad, rigidez y protección al ojo.
3
coroides (parte del cuerpo)
parte posterior de la túnica vascular del ojo que se extiende desde la ora serrata hasta el nervio óptico y que nutre las capas externas de la retina.
3
retina (parte del cuerpo)
capa más interna del ojo cuya función es traducir las señales luminosas en impulsos nerviosos.
3
retina (parte del cuerpo)
capa más interna del ojo cuya función es traducir las señales luminosas en impulsos nerviosos.
3
nervio óptico (parte del cuerpo)
nervio que emerge del centro del polo posterior ocular hasta quiasma óptico y que es el portador de la información visual.
3
nervio óptico (parte del cuerpo)
nervio que emerge del centro del polo posterior ocular hasta quiasma óptico y que es el portador de la información visual.
3
humor vítreo (parte del cuerpo)
gel incoloro y viscoso que ocupa la cavidad vítrea del ojo con un volumen medio de 4 cc, compuesto principalmente por agua, colágeno y ácido hialurónico.
3
humor vítreo (parte del cuerpo)
gel incoloro y viscoso que ocupa la cavidad vítrea del ojo con un volumen medio de 4 cc, compuesto principalmente por agua, colágeno y ácido hialurónico.
3
fisura anal (enfermedad)
desgarro en la mucosa del ano, por debajo de la línea dentada, la cual generalmente causa dolor intenso al defecar, sangrado y ardor.
3
fístula anal (enfermedad)
conexión anormal entre la superficie interna del canal anal y la piel que rodea la región perianal.
3
fístula rectal (enfermedad)
canal no natural entre el interior del recto y la superficie de la piel cercana.
3
insolación (signo/síntoma)
alteraciones originadas por la exposición excesiva al sol, que pueden estar producidas bien por la luz ultravioleta, en la piel (quemaduras solares), o bien por el calor, con aumento de la temperatura corporal, llegando a producir en ocasiones un golpe de calor.
3
insolación (signo/síntoma)
alteraciones originadas por la exposición excesiva al sol, que pueden estar producidas bien por la luz ultravioleta, en la piel (quemaduras solares), o bien por el calor, con aumento de la temperatura corporal, llegando a producir en ocasiones un golpe de calor.
3
fístula anorrectal (enfermedad)
trayecto anormal desde el ano o el recto hasta la piel cerca del ano.
Contacta con nosotros